Razones para migrar a S/4 HANA

Comparte

Todos hemos sido testigos de la rápida transformación digital que han sufrido las empresas derivado del confinamiento por la pandemia global. Dicha situación ha obligado a que muchas de las operaciones comerciales deban mudarse a las plataformas digitales, lo cual significa un incremento del infinito flujo de datos que surgen diariamente y la urgente necesidad de organizarlos e interpretarlos para respaldar con información fidedigna la toma de decisiones dentro de las organizaciones. 

Sin duda, SAP S/4 HANA es una de las soluciones tecnológicas más eficaces para organizar información empresarial y gestionarla de la mejor manera, ya que ofrece a sus usuarios las mejores prácticas, la usabilidad más intuitiva y los analíticos más veloces en tiempo real del mercado. 

SAP HANA es una base de datos en memoria, que ofrece velocidades de procesamiento en tiempo real y un modelo de datos drásticamente simplificado; y sobre esta nueva plataforma, se creó SAP S/4HANA, la nueva suite ERP de SAP, la cual transforma y agiliza los procesos de negocio a través de nueva funcionalidad, para aprovechar las capacidades analíticas y transaccionales de la nueva plataforma SAP HANA en tiempo real.

A continuación, presentamos algunas razones por las cuáles una inversión para realizar la transición a S/4 HANA se vuelve atractiva.

Nuevos y mejores procesos de negocio

Varios procesos de negocios previamente existentes en ECC (ERP Central Component) fueron radicalmente simplificados en S/4HANA, lo que abre espacio para que los colaboradores puedan concentrarse en las tareas esenciales e identificar mejoras en los procesos.

Agilidad en la toma de decisiones y rendimiento mejorado

El incremento de velocidad en reportes, analíticos y velocidad de respuesta permite analizar cantidades muy grandes de datos en tiempo real, cosa que se traduce en agilidad y flexibilidad de operación. Esto significa que hay una reducción del tiempo destinado al análisis y mayor enfoque en estrategias para el crecimiento del negocio. 

La combinación de procesamiento de transacciones online (OLTP) y de procesamiento analítico (OLAP) proporcionado por la plataforma HANA, habilita la obtención de cualquier información en tiempo real. Con esto, la planeación, ejecución, previsión y simulación podrán hacerse de inmediato.

Innovación e integración de tecnologías disruptivas

Las amplias opciones de personalización de interfaz, los analíticos, inteligencia artificial, machine learning y toda la variedad de dispositivos que pueden estar interconectados permiten que las soluciones sean más versátiles que nunca, lo cuál hace que sea posible adaptar perfectamente los esfuerzos tecnológicos con los drivers del negocio, sin importar las condiciones de la cadena de suministro y la manera de operar de los trabajadores.  

Con el uso de la plataforma SAP HANA, conceptos como Internet de las Cosas y Big Data ahora son accesibles. Conectar personas, dispositivos y redes de negocios en tiempo real, y agregar más valor para los clientes será mucho más fácil, ya que la base de datos SAP HANA gracias a su nueva estructura, e información en memoria, permite el procesamiento de una gran cantidad de datos en tiempo real.

Mejor experiencia del usuario traducida en simplicidad y versatilidad para el negocio

La experiencia del usuario se vuelve más cómoda con la nueva interfaz de SAP Fiori, que ofrece un modelo de datos simplificado, que genera reportes automatizados y da acceso a información relevante de forma intuitiva para aquellos que lo utilicen. Además, esta nueva plataforma permite sincronizar las operaciones desde distintos dispositivos móviles, expandiendo la capacidad de gestión del negocio independientemente del lugar desde el que se trabaje.

Reducción de TCO a través de nuevo modelos de datos e infraestructura del sistema

Reducción de impacto del volumen de datos y sus costos asociados de TI. Con el nuevo diseño del modelo de datos de S/4HANA, se realizó una simplificación radical en las estructuras de datos, dando como resultado la eliminación de redundancias, datos duplicados, tablas de referencia e índices, lo cual se traduce en… ¡Ahorros para la empresa!

Retos empresariales post pandemia y cómo afrontarlos

Retos empresariales post pandemia y cómo afrontarlos

El primer aspecto que debemos tener en cuenta es que una de las claves para conseguir el éxito empresarial en un mercado cada vez más competitivo, es el sistema de gestión que se utiliza en una empresa, este debe ser un sistema de gestión que permita realizar…

Si bien, es necesario considerar la migración a S/4 HANA a mediano o corto plazo, es recomendable analizar factores como el valor por precio, el retorno en inversión, estrategias de adopción y factibilidad de dicha implementación antes de que se tome una decisión final. Una vez hecho este análisis, los tomadores de decisiones podrán determinar los tiempos y el escenario correcto de migración.

¿Tienes más preguntas?

Si necesitas asesoramiento con el proceso de migración a S/4 HANA. Da click aquí y nuestros consultores con más de 15 años de experiencia te brindarán la mejor atención, que se ajusta a tus tiempos y presupuesto.

Fuentes:

https://drive.google.com/file/d/1YcHUSsSDyt7xJ1XN5wktsNRZMfWNScz3/view

https://blogs.sap.com/2019/10/30/how-to-move-to-sap-s4hana/

conócenos

Somos una consultoría de transformación digital con más de 15 años de experiencia que brinda la atención más especializada del mercado y se ajusta a tus tiempos y presupuesto.