Retos empresariales post pandemia y cómo afrontarlos

Comparte

¿Cuáles serán los nuevos retos post Covid-19 para los negocios? ¿Qué papel jugará la digitalización en el éxito de las empresas?¿Cómo podemos convertir estos retos en oportunidades?

 

A continuación enumeramos 4 puntos clave en los que las empresas deberán poner atención para sobrevivir y tener ventaja competitiva en su industria durante la transición a la nueva normalidad. 

La estrategia digital y de datos

Junto con la pandemia, ha llegado toda una transformación digital que ha afectado a todas las industrias de una u otra manera. Con la integración de estos nuevos canales, es cada vez más fácil seguir la trayectoria de toda la operación del negocio, y con ello, recopilar información relevante para la toma de decisiones del negocio.

Por lo tanto, una de las mayores oportunidades de las empresas en estos momentos es la obtención de información e insights sobre sus trabajadores y clientes. Aquellos que logren aprovechar la trazabilidad de todos los procesos, serán los que salgan fortalecidos y prevenidos en tiempos post pandemia, pues conocerán mejor a sus clientes potenciales, se acercarán de manera exitosa a ellos, y reorganizaran  sus procesos para agilizarlos.

Aquí hay algunas preguntas que te pueden ayudar a determinar la estrategia digital y de datos: 

  1. ¿Qué datos queremos recopilar cuando un trabajador o cliente interactúa con cada punto de contacto digital?
  2. ¿Qué datos externos podemos utilizar para enriquecer nuestros propios datos?
  3. ¿Qué KPI definimos para medir el éxito de la estrategia de datos?
  4. ¿Qué inteligencia artificial y análisis enriquecerán los conjuntos de datos y generarán nuevos conocimientos?

Obtenen consultoría en Business Intelligence para recopilar datos relevantes para tu negocio. 

 

Integrar nuevos canales de compras

La incursión en el e-commerce ha llegado para quedarse. De ahora en adelante, los consumidores buscarán canales digitales optimizados, y esperarán que los procesos de entrega, cambio o devolución sean más rápidos. Aquellos que lo logren, serán los que aumenten su satisfacción al cliente y, con ello, sus ventas. 

Muchas empresas cometen el error de integrar nuevos canales de compra sin antes haber creado un Business Model, lo cual resulta en demasiadas complicaciones a la hora de la implementación.

Enumeramos algunas temas críticos que deben ser puestos sobre la mesa para el desarrollo de un nuevo modelo de negocio para los canales digitales:

  1. Incremento de la demanda de productos online.
  2. Nuevas formas de exhibición comercial (cancelación de ferias comerciales).
  3. Experiencia de usuario uniforme y positiva en todos los canales.
  4. Mejora de imagen de marca online.
  5. Lanzamiento de nuevos productos únicamente por medios digitales.
  6. Remodelación digital de la experiencia de compra (como realidad aumentada y virtual, videos y presentaciones en línea).
  7. Fortalecimiento de la atención al cliente y a determinadas condiciones de venta.

Revolucionar la cadena de suministro

De la mano con el punto anterior, el nuevo modelo de negocios también debe incluir la cadena de suministro. 

Ésta debe ser reformulada, incluyendo un sistema digital que permita integrar toda la operación, como las soluciones que ofrecen SAP y Salesforce. Tomando en cuenta los nuevos retos que provienen de la situación global, algunos de los temas que deben ser tomados en cuenta son: 

  1. Problemas logísticos: dependencia de China en la cadena productiva.
  2. Escasez de stock y ralentización de la reposición de productos.
  3. Obstáculos para las ventas internacionales por medidas de cierre de fronteras.
  4. Retrasos en los envíos, entregas por cortes y controles en los servicios de mensajería.
  5. Comunicación remota con la red comercial y de distribución.
  6. Incorporación de tecnologías esenciales de gestión digital (CMS, PIM)

Obtén ayuda de un consultor que te guiará a gestionar exitosamente tu operación.

Migración a SAP S/4 HANA ¿Cuál es el enfoque correcto?

Migración a SAP S/4 HANA ¿Cuál es el enfoque correcto?

Inicio Nuestros Servicios Blog Contáctanos Nuestra Red X Whatsapp Linkedin Facebook Migración a SAP S/4 HANA ¿Cuál es el enfoque correcto? Comparte Greenfield vs. Brownfield Desde el lanzamiento de SAP S/4 HANA y el deseo de las empresas de actualizarse a esta última versión, comenzó una batalla entre dos enfoques de migración: greenfield vs. brownfield. […]

Cuidar la seguridad de la información

La difusión de información en medios digitales será fundamental para seguir corriendo una organización. Es de suma importancia establecer nuevas medidas de seguridad con ayuda de herramientas de gestión digital tales como SAP o Salesforces.

Los cibercriminales han encontrado un nuevo nicho de negocios en las nuevas prácticas, por lo que es importante tomar en cuenta lo siguiente:

  1. Adaptar políticas, procesos y controles de ciberseguridad a los nuevos escenarios de operación. 
  2. Fortalecer gestión de acceso a la identidad organizacional y monitoreo de correlación de eventos.
  3. Gestión de conexiones remotas.
  4. Aumento de conciencia ante el surgimiento de nuevas amenazas entre colaboradores.
  5. Tener un plan de recuperación cibernética. 
  6. Utilizar herramientas de gestión digital tales como SAP o Salesforce.

En conclusión, la dificultad del reto que conlleva mantener una operación sustentable del negocio durante esta época de incertidumbre dependerá del nivel de madurez en la integración de tecnologías dentro de cada empresa. Ahora tener un ecosistema integral digital será cuestión de supervivencia, por lo que es esencial integrar herramientas que permitan seguir gestionando la organización de tu empresa.

Nuestros consultores están aquí para ayudarte a afrontar los nuevos desafíos. Acércate a Sirius Business Consulting. Tenemos más de 15 años de experiencia y te ofrecemos la atención más especializada del mercado que se ajusta a tus tiempos y presupuesto.

 

Fuentes:

https://atos.net/en/blog/retails-digital-future-challenges-and-opportunities-in-the-post-covid-19-world

https://blog.saleslayer.com/post-coronavirus-digital-transformationhttps://atos.net/en/blog/retails-digital-future-challenges-and-opportunities-in-the-post-covid-19-world

https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/ar/Documents/risk/arg-2020-consideraciones-ciberseguridad-ante-pandemia-global.pdf

https://www.unepfi.org/news/industries/banking/blog-after-the-pandemic-what-are-the-opportunities-and-challenges-for-the-circular-economy/

conócenos

Somos una consultoría de transformación digital con más de 15 años de experiencia que brinda la atención más especializada del mercado y se ajusta a tus tiempos y presupuesto.